Facebook


El valor de la dignidad humana: violencia de género mujeres en desarrollo
2021-03-08

En el Día de la Mujer. Por Giselle Martinez



En una sociedad en donde estamos en pleno crecimiento a nivel mundial, respecto a lo que es el pensamiento femenino y su inserción en diferentes ámbitos, se sigue actualmente en esta lucha de ser valoradas o no.


Resulta complicado imponerse frente a diferentes creencias impuestas a lo largo del tiempo y romper con dichos patrones.


Entre ellos daré algunos ejemplos: la mujer solamente está destinada a procrear, ella es la que lleva adelante la casa y el hombre es el que se ocupa de salir a trabajar,  son las que provocan a los hombres.  Simplemente estas simbologías que se dicen y se autoimpusieron, ya se dieron por sentadas.


Dentro de ellas aparece muy solapadamente el sometimiento, esa cuota en el que se impone, donde pasan a ser violentadas, ya que es mejor callar para que nadie sepa, dentro de las cuatro paredes, sino se enteran los de afuera.


Cuando hablo de estas cuestiones nos encontramos con distintos tipos de violencia ya sea física como psicológica, lo cual esta última es más dolorosa porque penetra en lo más profundo del ser y lo destruye poco a poco.


Para llegar a estos factores,  hay una carencia de la que voy a hacer referencia y es nuestra estima (el valor que nos damos como personas), pero sabiendo que esas creencias que nombré con anterioridad, es difícil cuestionar a la sociedad de cómo me estoy comportando, si en verdad es así y punto no hay grises.


 En mi carácter profesional brego por el bienestar del ser humano y trabajo desde el autoconocimiento con cada mujer que se me ha presentado en este tipo de cuestiones, a lo que llamamos las famosas relaciones tóxicas, y de cómo se sienten por el trato que le dan.


Como previsora y promotora de la salud, constantemente doy charlas al respecto y cómo pueden hacer para fortalecerse para que estas situaciones cada vez pierdan su sentido.


Que puedan sentirse plenas, con ganas de vivir, tener un motivo para seguir. La vida no depende de otro sino de nosotros mismos, y todo lo que hagamos es para nuestro bienestar.


Algo que abordamos en los encuentros es iniciar en aquello que más les guste y apasione, pero tan solo es un paso a la vez, ya que una de las causantes que porque no dejan la relación es por lo económico lo cual también es violentar, ya que todo ser humano tiene su propia independencia y el saber elegir al que creemos que es amor pero no del bueno en realidad.


Como parte del círculo de líderes y desde Fundación Criteria, quiero alentar a esas mujeres que están pasando en una situación complicada, que busquen ayuda, que no bajen los brazos, soy un fiel testimonio de lo que es vivir bajo violencia y gracias a que me realicé como mujer pude salir adelante.


Te dejo una frase: “Nada está perdido en la vida, siempre se puede volver a empezar”.

8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer



swiss replica watches
replica watches
fake watches
replica watches
uk replica watches
rolex replica