En el marco del Forum EXCELENCIA y la Cumbre Global de Innovación (GIS 2018), realizados los días 18 y 19 de Septiembre pasados en el Hotel Hilton Puerto Madero, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, FUNDACIÓN CRITERIA tuvo la oportunidad de liderar el equipo responsable de la temática Medioambiental en la organización y desarrollo de mesas de discusión, para la preparación de documentos o “entregables”, que serán puestos a disposición de dirigentes y líderes, entre otros, del B20, G20, bajo la Presidencia “Pro témpore” de la Argentina durante el corriente año.
En este sentido, CRITERIA participó en el organización de las Breakout sessions o Mesas de Discusión de Medio Ambiente, El FORUM, es organizado por EXCELENCIA, -Red donde confluyen 3 Fundaciones:
Fundación Empresaria para la Calidad y Excelencia (FUNDECE), el Instituto Profesional Argentino para la Calidad Empresaria, (IPACE) y la Fundación Premio Nacional a la Calidad. A su vez EXCELENCIA, fue anfitrión y organizador, junto al Instituto Nacional de Tecnología e Industria (INTI) de la Cumbre Global de Innovación en nombre de la Federación Global de Consejos de Competitividad (GFCC). Fue un encuentro de dos jornadas consecutivas de exposiciones y discusión, donde se plantearon los desafíos de las organizaciones en el Mundo actual y el futuro en espacios tan diversos como Energía, Urbanismo, Alimentación, Salud, Finanzas y “Retail”, Industria 4.0, Educación y Empleo y Medioambiente. Participantes de empresas, academia y gobierno involucrados en el ecosistema emprendedor, discutieron y sugirieron cambios concretos con impacto en las políticas públicas. Líderes y emprendedores de la región y otros países del mundo, expresaron cómo lograr soluciones frente a los grandes desafíos de la humanidad y al mismo tiempo conquistar mercados con innovación y correctas decisiones. La tecnología transformará al mundo principalmente en las ocho grandes áreas referidas y debemos estar preparados para contener a los segmentos más frágiles y vulnerables.
En el espacio liderado por CRITERIA, luego de algunas horas de dialogo y discusión entre los invitados, se realizaron y compartieron conclusiones sobre la temática expuesta, que pueden resumirse así: “Las problemáticas ambientales pueden ser percibidas como nuevas oportunidades y la idea del trabajo es identificarlas como innovadoras oportunidades de negocios”. “La eficiencia de recursos y la economía circular son los medios propuestos para transformar los problemas en nuevas oportunidades y alcanzar patrones de producción y consumo sustentable, creando valor compartido para la sociedad”.
Los desafíos podrían identificarse asumiendo que las tendencias actuales continúan y las aspiraciones para un mundo más sustentable, estarán más afuera de su alcance; entonces para cambiar significativamente esas tendencias, requerirá que la comunidad global busque conjuntamente una transformación hacia un mundo sustentable. Las conclusiones de estas Mesas de Discusión serán presentadas prioritariamente a la Global Federation of Competitiveness Councils (GFCC) – Red de líderes y organizaciones de todo el mundo comprometidos con la mejora en la competitividad de las naciones para el desarrollo y bienestar de todos su habitantes, con la intención de que sean la base para futuras políticas públicas.